Resumen: 1. Normativa y criterios interpretativos aplicables
Resumen: 1. Normativa y criterios interpretativos aplicables
Resumen: 1. Normativa y criterios interpretativos aplicables
Resumen: 1. Normativa y criterios interpretativos aplicables
Resumen: El Tribunal Superior de Justicia confirma la sentencia del Juzgado, que declaró nulo el despido de la demandante, al ser el mismo ilegal y estar la misma embarazada al tiempo en que aconteció, fijando las consecuencias ordinarias de este tipo de pronunciamientos más una indemnización de 6.251 euros por vulneración de derechos fundamentales. La empresa plantea, primeramente, cinco motivos de reforma fáctica que la Sala rechaza, esencialmente porque lo dicho por el Juzgado se basa en testifical que no se desvirtúa por la documental que se alega o basarse en prueba videográfica y luego de explicar los requisitos que la Ley establece al efecto. Seguidamente coincide en considerar desproporcionada la sanción, ya que solo consta probado que un día fue a su puesto de trabajo sin mascarilla, lo que puede obedecer a descuido, considerando también la ausencia de EPIs y de clara política preventiva sobre la materia en aquellos días en la empresa y que otro día si que fue sorprendida sin mascarilla en una entrevista con una compañera, a la que se le castigó solo con amonestación. Considera que no es que el Juzgado considere que el despido sea represalia a una previa reclamación de la demandante, sino que la nulidad vino impuesta por el estado de embarazo al tiempo del despido y no por ataque a su garantía de indemnidad. Finalmente confirma la necesidad e importe de la indemnización adicional fijada, habida cuenta de que solo consta el daño moral producido con el despido.